Encuentro Regional de Aprendizaje: Jóvenes Resilientes para un Ecosistema de Información Saludable en América Latina: notas prácticas para la acción

Dónde: Medellín, Colombia
Cuándo: 18 y 19 de septiembre
CREDIBLE tiene la misión de transformar la manera en que los jóvenes se relacionan con la información, desarrollando su resiliencia ante la manipulación de la información, apoyándolos en la toma de decisiones basadas en hechos y fomentando hábitos de consumo de información responsable en América Latina y el Caribe.
Los días 18 y 19 de septiembre, reuniremos en Medellín, Colombia a cerca de 100 representantes de organizaciones de la sociedad civil, sector público y privado, organismos de cooperación, academia, jóvenes participantes del proyecto CREDIBLE, organizaciones y representantes de los socios implementadores del programa. En este encuentro de aprendizaje y colaboración, discutiremos ideas prácticas, probadas y valiosas para enriquecer el diálogo en torno a acciones de empoderamiento juvenil que promuevan su resiliencia ante el desorden informativo de hoy. El evento regional de CREDIBLE será un evento presencial con transmisión streaming.
¿Por qué es importante?
Cada vez más, los jóvenes latinoamericanos necesitan contar con herramientas y habilidades útiles para interactuar de manera efectiva con información íntegra y de calidad. Esto es crucial para tomar decisiones claves en su vida cotidiana y ejercer su rol de liderazgo en el sector en el que se desempeñen y como ciudadanos digitales responsables.
Este evento, liderado por jóvenes y adultos involucrados e interesados en la temática, ofrece la oportunidad de abordar los desafíos que afectan la integridad de la información con la que interactúan y reflexionan sobre actividades implementadas para promover estrategias efectivas para construir resiliencia ante estos desafíos.
¿Quiénes participarán?
Jóvenes líderes de la red de CREDIBLE, organizaciones del consorcio implementador de CREDIBLE y representantes de sociedad civil, academia, media, organismos de cooperación, sector público y privado con trayectoria e interés en el trabajo con jóvenes e interesados en la temática relacionada a la resiliencia frente a la información engañosa y no fidedigna.
¿Qué queremos lograr con este encuentro?
- Para todos los participantes: Un espacio de reflexión y aprendizaje acerca de aportes a soluciones prácticas e innovadoras a la problemática.
- Para los jóvenes participantes y personas que trabajan con y para jóvenes: ideas nuevas sobre cómo generar resiliencia individual y comunitaria a los desafíos que atentan contra la integridad y calidad de la información.
Temas clave
La propuesta es transitar dos días de trabajo conjunto donde el foco esté puesto en la reflexión sobre contribuciones prácticas, probadas y de relevancia para las juventudes de la región.
El primer día, comenzaremos con talleres y paneles prácticos acerca de cómo impacta el fenómeno del desorden informativo en cada uno de nosotros y qué herramientas/acciones podemos usar/desarrollar para mitigar este impacto.
En el segundo día del encuentro, y a partir de ejemplos y lecciones aprendidas, resaltaremos acciones colaborativas entre diferentes sectores: ¿Cómo las organizaciones están produciendo contenido que abordan el fenómeno?, ¿cómo se incluye este tema en el sistema educativo?, ¿cómo se incluye el tema en los espacios comunitarios?, ¿cómo trata este tema el sector privado?
¿Cómo pueden sumarse?
- Aportando contenido, experiencias o expertos en temáticas de información manipulada y engañosa o trabajo con jóvenes.
- Llevando tu experiencia en un proyecto específico o investigación que puede marcar la diferencia y que quieras compartir.
- Intercambiando experiencias con otros jóvenes, instituciones y organizaciones, para ampliar el alcance de tu intervención o proyecto en la región.
Metodología
El evento contará con actividades enfocadas a la participación y el liderazgo, tipo paneles de discusión, diálogos con expertos, mesas redondas, espacios de exposición de iniciativas adelantadas por los jóvenes del proyecto, intercambio de metodologías, talleres participativos, entre otras actividades. Además, cada participante será invitado a hacer reflexiones individuales y colectivas acerca de su propio camino hacia la resiliencia frente al desorden informacional.
Se transmitirán vía streaming algunas sesiones de interés para que jóvenes y organizaciones de toda la región participen virtualmente.
Agenda
Día 1: miércoles18 de setiembre, 2024
Paneles
- La Perspectiva de los Jóvenes sobre la Manipulación de la Información e ideas para su Rol en el Cambio Social - Ciudadanía Digital Responsable
- Navegando las Emociones en un Mar de Desinformación
- Juventud al Frente - Fortaleciendo el Liderazgo en la Resiliencia ante el Desorden Informativo
Talleres
- Herramientas Para Entender y Atender Temasde Violencia de Género Facilitada por la Tecnología
- Emociones Positivas y Contenido Online
- Jóvenes Resilientes Navegando Seguros
- Actividades Lúdicas e Innovaciones para Jóvenes
Día 2: jueves19 de setiembre, 2024
Paneles
- Creando Contenido de Calidad en la Era Digital: Audiencias, Plataformas y Responsabilidad
- El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Consumo y la Producción de Noticias entre los Jóvenes
- De la Planificación a la Acción: La Inclusión de la Alfabetización Mediática y Digital en las Escuelas
- Las Experiencias de CREDIBLE en la Región
Talleres
- New Technologies for the Production and Consumption of Information
- Pensamiento Críticoy Consumo Adecuado en Jóvenes
- Jóvenes y Activismo para ´la Resiliencia a la Información Manipulada
Para más información y/o participar en las sesiones vía streaming, visita Encuentro Regional de Aprendizaje, o contactar a:
Laura Agosta, Chief of Party | lagosta@irex.org
Diana Rodríguez,Regional Program Manager | drodriguez@irex.org
El proyecto de USAID para mejorar la alfabetización mediática entre los jóvenes, CREDIBLE, es implementado por IREX junto con socios locales en cada uno de los países donde se implementa el proyecto. Actualmente, estas actividades se llevan a cabo en colaboración con Entrena en República Dominicana, CEDRO en Perú, Paz Joven en Guatemala y Makaia en Colombia. Las actividades de CREDIBLE son posibles gracias al apoyo del pueblo estadounidense a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).